
El sol es un gran aporte de vitamina D para mantener sanos nuestros huesos. No obstante, exponerse de manera prolongada sin tomar las medidas correctas puede tener efectos
nocivos para nuestra salud a largo plazo. "Quemarse 5 veces o más tomando el sol aumenta un 80% el riesgo de melanoma, especialmente en los primeros años de vida",
según un estudio de la publicación Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
CAMBIO DE ESTACIÓN
Anhelamos el verano durante todo el año y con la llegada del calor abusamos de la exposición al sol con horas de más, sin tener en cuenta que nuestra piel puede sufrir quemaduras fácilmente puesto que el cuerpo está aún "blanco". Toma el sol de manera progresiva, sé prudente y consciente de los límites de tu cuerpo.
CREMAS DE PROTECCIÓN SOLAR
Comprueba el etiquetado de la crema solar. La CE recomienda cremas solares con el sello UVA y un SPF (factor de protección solar) apropiado a tu tipo de piel. Para pieles blancas-claras es adecuado aplicar una protección mínima SPF 30-50. Sobretodo, fíjate en la fecha de caducidad, como cualquier otro producto, una vez abierto pierde eficacia con el paso del tiempo (ten cuidado en usar cremas solares de años anteriores). Acuérdate de aplicar la crema antes de exponerte al sol y renovarla aproximadamente cada dos horas.
BEBER MUCHA AGUA
Las altas temperaturas aumentan la pérdida de agua en nuestro cuerpo expulsándola en forma de sudor. Para recompensar esta deshidratación, beberemos 2L de agua de forma regular, 1L más si hacemos ejercicio físico. Si bebemos agua sólo cuando tenemos sed o únicamente durante las comidas, estamos cometiendo un error. Coge el hábito de beber agua: es refrescante, hidrata tu piel y te mantiene activo.
EL SOL, MÁS ALLÁ DE LA PLAYA Y LAS PISCINAS
En tus paseos por la ciudad y en tus fines de semana con actividades al aire libre también te estás exponiendo al sol. Quizás no somos del todo conscientes, pero debemos aplicarnos por igual la crema solar, así como protegernos la cabeza con un sombrero y tener a mano una botella de agua para evitar el golpe de calor. Los niños y las personas mayores son los grupos más susceptibles y tendremos especial atención hacia ellos.
Escribir comentario